.

Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cádiz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

La chirigota "Estamos en Casa" se llamará en 2014 ¡COGERLO AHÍ!

Chirigota 2014 'Cogerlo ahí' | Fotografía: Agrupación
Se siguen completando los nombres de las agrupaciones sevillanas para el próximo carnaval. Si el sábado pasado fue la chirigota de los niños quien anunció el nombre para 2014, Los Buenagente, y la vuelta del televisivo Selu Nieto a su formación, hace unos minutos ha sido la chirigota del Polígono San Pablo, "Estamos en Casa" en el presente año 2013, la que ha anunciado cómo se llamarán para el próximo año. Serán ¡COGERLO AHÍ!

La chirigota volverá a contar con la autoría de los jóvenes chirigoteros Pablo de la Prida y Jesús Benárquez, y con la dirección de Cristóbal Porras. Sufren la baja de uno de los guitarras, Samuel, sustituido por Miguel Ángel Calero, el televisor en "Estamos en Casa", y que ya ha salido anteriormente tocando este instrumento en la chirigota, y entra también Fernando Granado para sustituir a Calero. Serán 14 en el grupo. 

miércoles, 21 de agosto de 2013

Julio Álvarez: "El cuarteto se llamará "De Cai al cielo""


Seguimos con la ronda de entrevistas que realizamos el pasado sábado en I Festival de Carnaval de Islantilla organizado por Club de Carnaval y que fue un completo éxito al reunir a más de 1.100 espectadores. Y lo hacemos con una chirigotero que para 2014 se convertirá en un cuartetero provisional. Aunque conozcamos a Julio Álvarez, director de la chirigota de Kike Remolino, como un auténtico chirigotero de postín, sus inicios en adultos fueron como corista, sí sí, en un coro, concretamente en "La Gran Regata", semifinalista del concurso de 1993. Dos años después, en 1995 probó la modalidad que despierta las pasiones más grande, la comparsa, con una agrupación de los hermanos Alcántara, "Taller de Melodías", con la que consiguió un cuarto premio. Pero se ve que la experiencia no le gustó y sólo duró un años, y desde entonces siempre se ha dedicado a la chirigota, salvo en 1999, cuando vuelve al coro por un año.

martes, 6 de agosto de 2013

El coro de Luis Rivero se llamará para 2014 "El Orfeón"

Khumbaya /carnavaldecadiz.com
El coro de Luis Rivero, semifinalista y uno de los grandes cajonazos en el pasado COAC 2013 con "Khumbayá", ha dado a conocer el nombre con el que se presentará al próximo concurso. Serán "El Orfeón"

El coro volverá a contar con la letra y música de Luis Rivero, con Laura Rivero en la dirección y con Eduardo Bablé dirigiendo la orquesta. Desde Pito de Carnaval les deseamos mucha suerte en esta nueva andadura. 

martes, 18 de junio de 2013

¿Con cuántos puntos se gana en el Falla? (I)

Tabla de Puntuaciones desde el COAC 2008
¿Con cuántos puntos se gana en el Falla? Una pregunta muy simple pero que seguro que es una de las grandes incógnitas de los buenos carnavaleros. ¿Coinciden las puntuaciones con respecto a otros años? ¿Hay muchas diferencias? ¿Qué ocurriría si comparamos las puntuaciones entre distintos años? Pito de Carnaval inicia con las comparsas una serie de informes en los que expondrá una serie de curiosidades entre las puntuaciones de los tres primeros clasificados desde el COAC 2008, año en el que arrancaron las finales cortas, hasta 2013. Quedaros a leer este artículo porque hay cosas muy curiosas...

¿Cuál es la media entre los ganadores? Lo primero es efectuar unos pequeños cálculos matemáticos para saber cuál ha sido la media de puntos conseguida entre los primeros, los segundos y los terceros premios. Tras hacerlos quedan así: primer premio, 1010 puntos; segundo premio, 997, puntos; tercer premio, 985 puntos. Esta media deja cosas cosas muy curiosas. La Comparsa de Momo (974), Los Santos (1002) y La Comparsa del Genio (976) ganaron sin llegar a esos puntos. Entre los segundos premios, "Los Mendas Lerendas" (972), "Medio Siglo" (971), "Los Currelantes" (996) y "Los Válidos" (968) se quedan por debajo. Y entre los terceros, "La Banda del Capitán Veneno" (954), "Los Caballeros de la Piera Reonda" (970), "Las Locuras de Martin Burton" y "El Rey Burlón" (964) son las que no consiguen superar esa media. Esto lo que deja claro es que las puntuaciones son tan dispares, que incluso sin llegar a lo que se supone que es un nivel aceptable, se puede lograr un premio.

sábado, 2 de febrero de 2013

PREVIA | A semifinales, previo paso por el infierno

Los del piso de abajo / lavozdigital.es
Penúltima sesión de cuartos de final del COAC2013 y la cosa se empieza a poner caliente, no ya porque el próximo veredicto del jurado sea mañana, sino porque volveremos a bajar al infierno para que el demonio Bienvenido vuelva a dominar el Fallla, aunque enfrente tendrá a unos curas y unas beatas que con su ayuda divina intentarán parar esto, a unos hombres lobos sedientos de sangre, a unos mininos callejeros y unos simpáticos extraterrestres que no quieren irse al inframundo, pues su sitio está en el paraíso que es Cádiz. 

miércoles, 16 de enero de 2013

PREVIA | Una noche catastrófica

Juan Carlos Aragón con La Banda del
Capitán Veneno | El blog Carnavalero
Cuarta sesión de preliminares del COAC2013 que viene fuerte y muy catastrófica. La agrupación más esperada cada año, la que levanta odios y pasiones a partes iguales, la comparsa de Juan Carlos Aragón, debuta esta noche en el concurso de este año. "Catastrophic Magic Band" intentará hacer olvidar de la mente de todo el mundo a "La Sereníssima", empresa difícil pues pese a todo será un agrupación recordada por todos. Aunque bueno, con un Falla entregado a las coplas de Aragón, todo será más fácil. La agrupación viene antecedida de una expectación inusitada tras esa filtración del pasodoble tras su ensayo general. El propio Juan Carlos se ha encargado de darle un toque de incógnita a este hecho al anunciar que para entender a la comparsa había que escuchar esta copla. ¿Qué pasará esta noche? Sólo la comparsa de Juan Carlos lo sabe...


martes, 15 de enero de 2013

PREVIA | La hora del Vera

Los Hinchapelotas /agendajerez.es
Primer martes de concurso, y como siempre hay un gran plato fuerte para la jornada de hoy. Aún colea en la memoria del aficionado el cajonazo que José Antonio Vera Luque sufrió en el COAC 2012 con su chirigota "Los Hinchapelotas". A partir de hoy tiene una nueva oportunidad para subsanar su enésimo cajonazo. El proyecto de este año, por nombre, pinta de maravilla: "Los Erasmus pocos y parió la abuela". Ya nos contó que el tipo tenía poca historia, Erasmus, pero conociendo al Vera le habrá dado un gran giro. Como cabeza de serie, cantará justo antes del descanso. 

sábado, 12 de enero de 2013

La Magia del Falla

El Teatro Falla / mirandoalsur.blogspot.com
Faltan apenas 27 horas, o quizás un poco menos cuando lea usted, intrépido lector este artículo,  para que comience el COAC 2013, quizás uno de los más esperados de los últimos años por el nivelazo que se presupone que va a haber en todas las modalidades y por las buenas coplas que se van a cantar, sin que nada ni nadie se quede a salvo. Sin olvidar esto, quiero centrarme en este artículo en algo que rodea a todo esto, que es la magia del Falla, todo lo que envuelve al teatro gaditano, que hace que seamos capaces de disfrutar sólo con ver su fachada de duro ladrillo "colorao". 

jueves, 15 de noviembre de 2012

¿Otro año con el vaso tubo?

La Voz Digital 
El COAC de 2013 se presenta interesante. En especial, en el apartado chirigotero, donde las agrupaciones punteras ya están ultimando la puesta a punto para convencer desde el primer pase en la fase preliminar y firmar otros tres pases más que le den la oportunidad de ganar el concurso y gustar a todos los carnavaleros.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

En busca de casi lo imposible

Cuando a las cinco de la mañana del pasado 18 de febrero, el secretario del Coac 2012 declaraba ganador en comparsa a Los Duendes Coloraos, a los hermanos Márquez Mateos no sólo le quedaba por delante un año magnífico en cuanto a contratos y actuaciones, sino que tenían por delante algo que desde que lo consiguiera Martínez Ares en los años 1993 y 1994 no se ha vuelto a repetir: repetir ganador dos años en una modalidad tan competida como es la comparsa. Para lograr esta afrenta, los Hermanos Carapapas acuden al Falla con "Los Gatos Callejeros", agrupación que mantiene a los catorce hombres que construyeron una compasa en quince días, ampliados con la incorporación de Arturo Guzmán, Arturito. Difícil reto... pero no imposible. 

martes, 9 de octubre de 2012

Sevilla, con el Falla


Son muchas las agrupaciones sevillanas que a día de hoy ya están inscritas para el próximo Coac. Como siempe, la capital de andalucía será la que aporte el mayor número de agrupaciones, por detrás, evidentemente, de Cádiz. Desde Coros de nueva creación hasta chirigotas de Lebrija irán pasando por la fase preliminar del conncurso que arranca el próximo día 7 de enero, con los mantecados de limón aún en la boca.

Avalancha de inscripciones en el día de hoy



Intensa actividad en las oficinas del Patronato a un día para el cierre del plazo de inscripción en el COAC 2013. 46 nuevas agrupaciones han confirmado hoy su presencia en el próximo Concurso del Falla, elevando por encima de la centena el total de inscritos, hasta los 109. De ellos, 89 pertenecen a la categoría de adultos, 12 a juveniles y ocho a infantiles.