Este año sólo han acudido al
Falla 129 agrupaciones. Y parece ser que para las redes sociales sobran incluso
muchas de ellas. Ninguna parece llegar al nivel esperado por esos eruditos de
la fiesta que se esconden tras un personaje prefabricado, sin foto de su
persona y sin su nombre real. Eruditos que no se molestan en acudir al Gran
Teatro Falla, y que por el módico precio de 0 euros ven cada noche las
preliminares y se dedican a reventar cualquier agrupación, sin importarles el
esfuerzo que ésta haya realizado.
Mostrando entradas con la etiqueta @chicacualquiera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta @chicacualquiera. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de febrero de 2014
domingo, 2 de febrero de 2014
Yo aprendí el 3x4... por @ChicaCualquiera
Y llegó el día de “La Canción de
Cádiz”, tras dos días de preliminares en los que hemos visto de todo.
El primer día nos sentimos
"Afrikanos" con una presentación impactante, cantada con un gran
gusto y con un sabor a nuestro vecino continente. Se prendió la
"Mecha" con una comparsa femenina de la que sólo destaco la
presentación y quizás el segundo pasodoble. Nos sorprendió gratamente una
comparsa de San Fernando con aires “bienvenidescos”, con una afinación perfecta
y una actuación muy digna.
jueves, 16 de enero de 2014
Cuenta atrás por @ChicaCualquiera
Nos quedan quince días (dos semanas mal contadas) para que
nuestro esperado concurso comience. Días en los que ya se empiezan a sentir los
nervios por la puesta en venta de las entradas para preliminares, por los
cotilleos de los grupos, porque las teorías sobre el tipo de unos y otros empiezan
a debatirse aún más si cabe. Días en los que nos dormimos añorando que se acabe
una cuenta atrás que se nos hace ya demasiado larga a los carnavaleros
jartibles que vivimos de este veneno todo el año, que nos alimentamos de él y
soñamos con él.
martes, 31 de diciembre de 2013
Un mes por @ChicaCualquiera
Nos faltan 2678400 segundos, o 44640 minutos, o, si lo
preferís, 744 horas, o lo que es lo mismo, 31 días para que comience el COAC
2014. Un nuevo concurso con varias bajas, alguna retirada, una falta ocasional
y una reincorporación.
Un COAC en el que se volverán a abrir las cortinas del
templo de los ladrillitos coloraos, en el que se volverá a escribir el
“periódico anual de sucesos” por parte de los autores, con el que dejarán
constancia para siempre de lo más relevante acontecido durante este 2013 y
parte de 2014. Escucharemos nuevas músicas, nuevas letras, nuevos ritmos, y
veremos nuevas puestas en escena, nuevos tipos, nuevos componentes y nuevas
caras sobre el escenario de nuestra Meca particular.
martes, 17 de diciembre de 2013
Recopilatorios incompletos por @ChicaCualquiera
Diciembre. Frío. Aburrimiento. Móvil/portátil/tablet ... Esa
unión de pequeñas casualidades provoca que los carnavaleros tiremos de YouTube
más de la cuenta. La cercanía de un nuevo concurso y el mono de carnaval no
ayudan a desengancharnos de los vídeos de carnaval.
Y así estaba yo el otro día, cuando se me ocurrió ver un
vídeo que recopilaba los "mejores" veinticinco pasodobles de 2013. Y
claro, la sorpresa que me llevé fue enorme porque no aparecía ni una sola
agrupación femenina o mixta. ¡¿Por qué?! Porque para mi gusto este año varias
agrupaciones con voces femeninas nos han legado grandísimos pasodobles. Pero no
recordaba yo ya que en el carnaval de Cádiz la mujer está relegada al puesto de
florero bailarín.
martes, 26 de noviembre de 2013
TESKIYÁ! por @ChicaCualquiera
Bomba carnavalera conocida por
casi todos: Ladrones y Trovadores (buen nombre para serie, por cierto) estrenan
el mismo día del arranque del COAC 2014 en el teatro de Alcalá de Guadaira. Así
nos hemos levantado hoy. Sobra decir que mi despertar no ha sido todo lo
agradable que suele ser después de sonar mis alarmas carnavaleras.
Antes que nada, me gustaría
destacar las diferencias entre las preposiciones “de” y “para”. Vivir del carnaval y vivir para el carnaval. Los grupos que acuden
al Falla a concursar, a pesar de la normativa abusiva y dictatorial que tienen
que acatar, viven para el carnaval. Luchan por él desde dentro, y dan la cara
por él pase lo que pase. Los que dicen salir para la calle (JÁ) cobrando al
“módico” precio de 18 euros la entrada viven del carnaval. Se lucran de él
(cosa hasta aquí respetable).
martes, 5 de noviembre de 2013
He de confesar un secreto por @ChicaCualquiera
Éste no va a ser un post de crítica (o sí), pero para mi gusto, esto se nos ha ido de las manos. Terminábamos octubre con la noticia de que va a haber un crucero del carnaval en el que cantarán distintas agrupaciones, como si de "Vacaciones en el mar" se tratara por el modesto precio de unos trescientos euros. Y empezamos noviembre con una noticia propia del 28 de diciembre.
¡Trovi, bienvenido! Los carapapas han decidido sacar un osito de peluche, disfrazado de trovador, que lleva como melodía treinta segundos de su repertorio. Es algo así como si Mozart creara un muñequito articulado en el que se preestrenara treinta segundos de "La flauta mágica". O como si Van Gogh hubiera sacado una chapita con un trozo de "Noche estrellada".
martes, 29 de octubre de 2013
Quillo, ¿tú has escuchado...? por @ChicaCualquiera
Esa creo que es la frase por excelencia de los carnavaleros. Te pones delante del Youtube o te pones a mirar entre los muchos gigas de audios que tienes por ahí guardados y ¡tatachín, tatachán!, descubres una copla que crees no haber escuchado nunca, o a la que no habías prestado atención. Y claro, como buen carnavalero, lo compartes con tu gente, diciéndole "Quillo, ¿tú has escuchado_______? Qué bastinazo". Y es en ese momento cuando te sientes al nivel de Colón o de Einstein en lo que a descubrimientos se refiere.
Hoy, en lugar de usar esa expresión con un reducido grupo de carnavaleros, he decidido ponerlo aquí. Posiblemente, la gran mayoría conozcáis muchas de las coplas que voy a poner aquí, pero creo que es un buen modo de destacar "lo poco conocido" del carnaval, que no por ello es menos bueno. ¡Vamos a ello!
martes, 15 de octubre de 2013
Si Paco levantara la cabeza por @ChicaCualquiera
Como aficionada estoy triste. Triste porque empecé a escuchar carnaval gracias a las comparsas. Ellas fueron las que metieron en mí este veneno, y hoy en día, escucho más las modalidades de chirigotas y coros, porque me siento identificada con ellas. Con esto no pretendo generalizar, ni tampoco hablar de casos concretos. Hablo en general para no señalar a nadie, que queda más fino.
Hoy día siguen existiendo, gracias a Momo, grandes comparsas en nuestro carnaval pero hay algunas que están perdiendo el norte, el sentido de la fiesta, bajo mi parecer, siempre hablando desde mi punto de vista, que no es el de una erudita ni una profesional de la fiesta, sino el de una aficionada y/o fanática más de este veneno apodado carnaval.
martes, 8 de octubre de 2013
Estamos en carnavaresma por @ChicaCualquiera
Sí, estamos en cuaresma, o más bien en "carnavaresma". Quedan poco más de cien para que dé comienzo nuestra época del año favorita, esa en la que las nuevas coplas se meten dentro de nosotros, pero ahora nos toca pasar un periodo de reflexión.
Tocan noches rememorando un carnaval pasado, coplas de vellito, coplas reivindicativas, coplas para el recuerdo y otras que se quemaron en la hoguera de Momo. Toca imaginar, suponer de qué irán nuestros autores favoritos, de pensar sobre qué se escribirá este año. Toca apostar por nombres, por autores, por componentes. Jugaremos a criticar la postura de este o tal autor, proponer medidas de cambio que nunca se lleven a cabo y llorar un carnaval pasado, un carnaval añejo, que siempre nos parecerá mejor.
martes, 24 de septiembre de 2013
Yo conocí el amor... por @ChicaCualquiera
Hay personas que nunca conocen al amor de su vida. Otras que no se dan cuenta de lo que tienen a su lado. Y otras, como yo, conocen a sus dos amores a la vez. Yo sólo me he enamorado una vez, pero por partida doble. El amor me llegó un 30 de marzo, de hace ya unos añillos. Conocí a la única persona de la que me he enamorado hasta ahora, y él me hizo enamorarme de carnaval. Me enamoró cantándome un pasodoble al oído, y desde entonces no he dejado de enamorarme cada día de las coplas carnavalescas. Lo único que no sé es si me enamoré de él gracias al carnaval, o me enamoré del carnaval gracias a mi amor amor por él.
martes, 10 de septiembre de 2013
Ya son las diez, vamos a ensayar… por @ChicaCualquiera
Y por fin llegó septiembre. Ese septiembre de playas
semivacías, de noches de rebecas, de vuelta al cole, de últimas ferias, de
despedidas, de reencuentros, de nuevas amistades, de exámenes y de vuelta al
trabajo. Y con él llega la vuelta a los ensayos. Toca dar forma a las
agrupaciones de cara al nuevo COAC, y con ello mis nervios. En cinco meses
tendremos nuevas musiquillas que tararear, nuevas letras que aprender, nuevas
coplas favoritas y otra oportunidad de derrotar (siempre con humor y sin
maldad) a nuevas agrupaciones.
Pero estamos en septiembre. Dejemos a febrerillo aparte,
aunque nos cueste. Toca crear. Ahora es cuando los autores enseñan el pasodoble
a su grupo. Ahora es cuando se crea todo, y como aficionada, propongo un
decálogo (los que me conocéis sabéis que soy muy dada a crearlos) para llevar
una buena agrupación al COAC:
martes, 3 de septiembre de 2013
¡Manolo, qué harta me tienes con tantos disfraces de la chirigota…!
O no. Que se te echa mucho de
menos, Manolito. Han sido dos años sin ti, demasiados para una fiesta en
decadencia. Desde entonces el Falla ha estado un poco más solito. Porque tus
sones son los sones de todo un barrio, de un modo de vida, los viñeros; esos
que levantan el vello con un platillazo, con una caja.
Y es de valorar que te atrevas a volver ahora al concurso. Ahora que el concurso está claramente prostituido, que las coplas se venden ya no por un premio, sino por contratos. Que los primeros se saben antes de que llegue enero.
viernes, 9 de agosto de 2013
"Ilusiones rotas" por @ChicaCualquiera
Señores, la realidad es que el carnaval ya es sólo un
negocio. Pocas agrupaciones salen ya por el gusanillo del carnaval. Todo es
lucro, ganancias excesivas, "cachés" dignos de deportistas de élite y exigencias
propias de actores de cine.
¿Cuántos festivales se suspenden todos los meses? ¿Y cuántas
ilusiones se rompen? Personas que nos desplazamos para comprar entradas, que
pedimos cambios de turno en el trabajo, que hacemos nuestros planes en torno a
festivales que nos alegran la semana… Y dos días antes, anuncian que se
suspenden. Como excusa, siempre, la poca venta de entradas. Habiendo dos y tres
festivales mensuales por provincia, ¿cuántas entradas esperan vender? ¿Acaso
sólo ganan dinero con las entradas? ¿Con las barras no ganan nada?. En todas las
provincias han cantado ya “Los Gatos Callejeros” y “CMB”, y pocas veces se
suspenden estos festivales. ¿Son acaso las mejores comparsas?. Yo soy
“juancarlista”, pero antes que eso, carnavalera. Carteles donde canta “Lo
siento pisha…”, el pique de “La Ola” y “OBDC”, “Los Embaucadores”…, se ven
suspendidos por la poca venta de entradas. ¿Por qué?¿Sólo escuchamos del octavo
para arriba?
domingo, 28 de julio de 2013
“Que este Teatro Falla en la Final ya no es mi Final, ni tu Final…” por @ChicaCualquiera
Llevo varios días escuchando más carnaval (si cabe) y no
para de venir a mi cabeza el título de este post que, como muchos sabéis,
pertenece a la última cuarteta de “Los Gafas”.
Porque si. Porque mi Teatro Falla ya no es el que era. Ni el
concurso, ni el Patronato, ni las agrupaciones, ni los repertorios, ni mucho
menos los aficionados. Lo peor es que no hay que irse muy atrás en la historia
del Carnaval para comprobarlo. Sólo hay que buscar vídeos de hace quince años
para comprobar que esto no va bien.
viernes, 5 de julio de 2013
Carnavalitis Crónica por @ChicaCualquiera
Si alguno de nosotros fuera al médico y le explicara su día a día, estoy segura de que el diagnóstico sería “Carnavalitis crónica aguda”. Los síntomas son muy claros, y fácilmente reconocibles. Vamos a enumerarlos:
1. Nuestro despertador es una copla de carnaval. Todos usamos algún pasodoble, presentación, estribillo o popurrí para tener un buen despertar.
2. Nuestro tono de llamada es carnavalero. Ya sea una copla de carnaval, una guitarra tocando un pasodoble o un grupo o cantante famoso versionando un pasodoble.
3. Nuestra Iglesia se llama Youtube. Ahí acudimos para reescuchar y ver nuestras agrupaciones favoritas, descubrir carnaval antiguo y sentirnos dentro del Falla, por muy lejos que estemos.
viernes, 28 de junio de 2013
Gracias a todos por @ChicaCualquiera
Hoy quiero dar las gracias por todo
lo que nos han dejado a esos autores que ya no participan en nuestro carnaval.
Gracias a Martínez Ares por dejarnos LA COMPARSA (si, en mayúscula, no podría
ponerlo de otra forma). Gracias a Luis Rivero por dejarnos comparsas cuya
afinación y musicalidad rozan la perfección. Gracias a Joaquín Quiñones por sus
presentaciones míticas y sus pasodobles inolvidables.
Pero estoy ya cansada de tener que añorar, que rogar, que
echar de menos a esos que un día lo fueron todo para la fiesta, para el
Carnaval, para el Falla, para ti y para mí, y que nos han dejado huérfanos.
Aquí nadie es imprescindible, aunque la familia carnavalera con cada abandono
se queda más coja.
viernes, 21 de junio de 2013
Y mira tú que estando lejos lo cerquita que te siento… por @ChicaCualquiera
![]() |
Cádiz al atardecer /revistaecclesia.com |
Como yo, muchos de ustedes sois carnavaleros pero de los
forasteros. De esos que no tuvimos por piscina la Caleta y que no tuvimos por
colegio el Gran Teatro Falla. De los que no dimos paseos agarrados de la mano
de nuestro primer amor por la Alameda, ni de los que no crecimos viendo
atardeceres donde el Sol viene a morir. De esos cuyo parque de juegos no fue el
Parque Genovés, ni pasamos los domingos en alguna de esas plazas conectadas que
tiene MI Cádiz, TU Cádiz, NUESTRO Cádiz (Cádiz
la de alma de niña, Cádiz del barrio la Viña, cangrejos moros…).
Somos de esos que se sienten dueños de esa parcela de arte,
de ilusión, de magia y de evasión. De belleza utópica, de ritmo contagioso y de
color único (Los colores más bonitos los
pintan los cieguecitos, ¡qué razón tenía el maestro!).
Somos de esos que mueren en un atardecer en sus playas, en
un corrillo a ritmo de 3x4 en la Caleta o, incluso, con un simple coche que
vemos por nuestra ciudad y lleva puesta nuestra comparsa favorita. (¡Qué bonita es Cádiz por la tarde cuando
miro el solecito que se viene pal fresquito con la marea!)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)